La neurodinámica clínica es una técnica de movilización manual cuyo objetivo es realizar movilización del sistema nervioso periférico, lo cual es útil para aliviar, incluso eliminar, algunos tipos de dolores que tienen su origen en alteraciones o problemas que implican al nervio periférico.

La neurodinámica se basa en que el sistema nervioso es un continuo, y en que la movilización puede ayudar a liberar estructuras y aliviar ciertos problemas. Se basa en la  evidencia científica, y en la clínica es una técnica sencilla y segura.

Esta técnica de fisioterapia es de utilidad en problemas como: molestias a cervicales, síndrome del túnel carpiano, problemas ciáticos o algunos procesos que cursan con alteración de la sensibilidad, dolor, parestesias, etc.

La Fisioterapia Contemporánea (Mulligan concept, Mckenzie (MDT), Maithland Concept, la neurodinámica,  y el ejercicio terapéutico) es el conjunto de técnicas de diagnóstico y tratamiento con la mayor evidencia científica posible que nos ofrecen los métodos de terapia manual contemporánea, enfocados a mejorar/restablecer/recuperar los desórdenes del movimiento y la función del cuerpo humano.

Se trata de técnicas dirigidas a mejorar/restablecer/recuperar las disfunciones neuromusculoesqueléticas que diferentes investigadores (Mckenzie, Maitland ,Mulligan entre otros) han proporcionado al mundo de la fisioterapia.